sábado, 13 de octubre de 2012

PASTA CHOUX

Es una masa de origen francés, ( aunque , hay registros escritos por apicius, en el cualmenciona a Catalina de Medici, como la persona que lleva esta pasta de Italia a Francia el año1500).La historia de la Pasta choux data del siglo XVI. Se atribuye su invención el 1540, a unpastelero italiano que servía ala reina Catherine de Médicis. Este pastelero se llamaba
Popelini, que confeccionó un postre llamado “popelini”, que era
a partir de una pasta hechasobre la lumbre: la Pasta Chaud (pasta caliente).La Pâte Chaud se le cambió el nombre a Pasta Choux, por la simple razón de que con estapasta se elaboraban los choux. Antonin Carême (1784-1833) mejoró la pasta choux y creódiversos derivados de la apura choux.Es una masa ligera usada con rellenos tanto dulces como salados y es tambien usada comobase para algunos pasteles.Se cree que es original de Italia, cuando Catarina de Medici se mudo a Francia en 1533, trajoconsigo a su corte, incluido su chef principal de nombre Panterelli, quien realizo pasteles conuna masa caliente y seca que el invento, llamada pâte à Panterelli. Posteriormente fueconocido como pâte à Popelin, los popelines eran panes que se hacian en la edad media enforma de alcolchonados largos. Perfeccionado en el siglo XVIII por Antoine Carême, esta masatenia la misma receta que la usada actualmente.La pasta choux es una preparación de masa típica de algunos pasteles, que se caracteriza portener una masa muy ligera. Se suele comer fría y a menudo rellena con otros ingredientes quepueden ser dulces o salados. Los choux cuando se fríen son el fundamento de los beignets franceses.
 
Características: La pasta se elabora con harina refinada de trigo y huevos, leche, mantequilla,un poco de sal y especias aromatizadoras como son: la vainilla, canela, etc. Se empieza aelaborar con la mantequilla fundida en la leche hirviendo, a la que se vierte de golpe la harinabatiendo fuertemente hasta tener una pasta homogénea. Se van añadiendo los huevos, uno auno, hasta que esté casi líquida y de color un tanto brillante. Se precalienta al horno a 180ºC yse hornean las formas de pasta durante 15 mn aprox. Al sacarlas del horno, ya frías serellenan.
Hornear a 210ºC durante 15-20 minutos. Durante la cocción no conviene abrir elhorno, porque la masa no subiría
 
 
 

1 comentario:

  1. no tenia conocimiento de esta pasta pese a que la utilizo.Nunca le agregue la canela,pese a que este ingrediente me gusta mucho.Muchas gracias

    ResponderEliminar