COMO HACER UN GENOISE
lunes, 26 de noviembre de 2012
GENOISE
Esta preparación es utilizada en diferentes postres y tortas de repostería. Por eso, es una receta bastante básica que tambien puede ser utiliada en muchas otras preparaciones.
Para confeccionar un bizcochuelo es necesario batir huevos enteros y azúcar a fuego bajo (a baño maría) hasta que alcanzar los 110°F o 43°C. Luego se los bate hasta alcanzar el punto letra, se le incorpora el saborizante, la harina tamizada y, por útimo, la manteca derretida
Se puede añadir la preparación en un molde redondo. Una vez horneada, se lo puede dividir en distintos laminas para posteriormente rellenar.
También se puede elaborar directamente en una bandeja con papel manteca y cortar luego las diferentes capas de torta con la ayuda de un aro.
El genoise o bizcochuelo básico no lleva leudantes químicos (bicarbonato de sodio o polvo para hornear). El proceso de calentar los huevos y el azúcar ayuda a crear que las proteínas en el huevo sean más elásticas. De esta forma, se logra que se atrape más aire y se logre un mayor volumen.
La fórmula básica para confeccionar un genoise es que el peso de los huevos sea el mismo que la suma de la cantidad de azúcar más la cantidad de harina.
Para 3 huevos de 60 grs cada uno, utilizaremos pues 90 grs de azúcar y 90 grs de harina
Ingredientes
- 3 huevos
- 90 grs de azúcar
- 90 grs de harina
- 15 grs de manteca
- Precalienta el horno
- Coloca los huevos y el azúcar en un bol a baño maría
- Mezcla la preparación hasta que alcance aproximadamente 110°F o 43°C
- Colocar la preparación en la batidora hasta que crezca en volumen
- Añade la harina tamizada lentamente con una espatula hasta incorporarla toda
- Incorpara la manteca derretida
- Coloca la preparación en un molde enharinado y enmantecado
- Hornea la preparación en horno a 350°F o 180°C por aproximadamente 30 minutos
Durante el proceso de horneado evita abrir y cerrar el horno ya que puede hacer que el bizcochuelo se derrumbe y pierda su forma.
Existen varias formas de darse cuenta que el bizcochuelo esta listo . Cuando se empieza a desprender de los bordes, la superficie de la torta comienza a tener un color amarronado y, cuando al tocarla se marca tu dedo pero vuelve a subir a su estado original, es porque la torta ya esta lista.
Generalmente la preparación del bizcocho no contiene sabores antes del horneado. El sabor es posteriormente agregado pincelando con almíbar saborizado las lamina de bizcochuelo. El almíbar entonces cumple una doble función: por un lado saboriza la preparación y, por el otro lado, la humecta.

LAS GALLETAS
La galleta (del francés galette) es un pastel horneado, hecho con una pasta a base de harina, mantequilla, azúcar y huevos.
Además de los indicados como básicos, las galletas pueden incorporar otros ingredientes que hacen que la variedad sea muy grande. Pueden ser saladas o dulces, simples o rellenas, o con diferentes agregados de cosas (como frutos secos, chocolate, mermelada y otros).
Existen varias tipos de galletas según su forma de preparación o según sus ingredientes, por ejemplo:


FRUTOS SECOS UTILIZADOS PARA HACER GALLETAS
Los diferentes frutos secos utilizados en galletas son para dar una textura diferente a las galletas, para de esta manera cambiar su sabor. Los mas utilizados son:
Almendras
Nueces
Pasas
Almendras
Avellanas
Etc.


La galleta (del francés galette) es un pastel horneado, hecho con una pasta a base de harina, mantequilla, azúcar y huevos.
Además de los indicados como básicos, las galletas pueden incorporar otros ingredientes que hacen que la variedad sea muy grande. Pueden ser saladas o dulces, simples o rellenas, o con diferentes agregados de cosas (como frutos secos, chocolate, mermelada y otros).
Existen varias tipos de galletas según su forma de preparación o según sus ingredientes, por ejemplo:
- Oblea: galleta larga blanda con diferentes capas de relleno, también llamada wafer.
- Galletones: una galleta grande individual, generalmente con valor nutritivo agregado.
- Pretzel o lacito: tipo de galleta con una forma de nudo.
- Galleta de la fortuna: cierto tipo de galleta que se puede adquirir en restaurantes orientales, que contiene un mensaje de fortuna

FRUTOS SECOS UTILIZADOS PARA HACER GALLETAS
Los diferentes frutos secos utilizados en galletas son para dar una textura diferente a las galletas, para de esta manera cambiar su sabor. Los mas utilizados son:
Almendras
Nueces
Pasas
Almendras
Avellanas
Etc.


martes, 6 de noviembre de 2012
TIPOS DE BOQUILLAS
Uno de los utensilios más prácticos, incluso diría imprescindibles a la hora de decorar pasteles o tartas son las Boquillas o duyas para pastelería que se ajustan en la manga pastelera.
Para los que no lo saben, son unas piezas con formas cónicas diseñadas para encajar en el extremo estrecho de las mangas pasteleras, con las cuales conseguimos una gran variedad de efectos decorativos en tartas o para dar forma a masas y galletas.
Hay muchos tipos de boquillas: lisas o rizadas las más corrientes, petalos y hojas con diseños especiales, boquillas especiales muy precisas, o en tamaño mini para decorar con mucha precisión juego de maestro pastelero. Con todas ellas puedes hacer cordones, lazos, petalos, crestas, hojas o rosetones.
El material con el que están fabricadas puede ser de hojalata -debes secarlas muy bien después de su uso- de acero cromado -las más duraderas en el tiempo- o de plástico que nunca se oxidan pero de menor eficacia cuando queremos mucho detalle ya que suelen ser las básicas.
Hay otra serie de gadget muy prácticos para los que trabajais con boquillas habitualmente. Uno de ellos son las bolsas para lavar las boquillas en el lavaplatos y que no se pierdan entre el resto de los utensilios de cocina.
También es muy práctica la pequeña máquina y manga de galletas que nos hace prescindir de las mangas pasteleras y boquillas a la hora de elaborar galletas o pastas de te. Incorporan pequeños discos de aluminio para que elijas el dibujo que más te guste.
Si solo quieres escribir mensajes sencillos o decorar el fondo de un plato te gustara el decopen de Lekue que incluye dos boquillas diferentes y que te permite reservar tus salsas preferidas en la nevera hasta el momento de su uso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)